
De esta manera, el pasado sábado día 20 volvimos a calzarnos los botines, a reliarnos la faja y a ajustarnos el costal al trabajo para pasear dignamente a Santa Teresa. Los cofrades que allí nos juntamos pasamos un rato agradable y yo, personalmente, disfruté muchísimo al llevar tras el paso a mi amada Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva. He de reconocer que a esta Hermandad de Gloria le tengo especial aprecio por diferentes motivos pero uno de los principales es por llevar mi banda detrás. Eso es innegable para mí. Lo que yo siento cuando oigo los tambores de STV y avanzo con el izquierdo a su son es inexplicable.
Como ya dijera Marcelino Abenza llevamos un lustro paseando a la Santa de España. Yo añado que espero que sean muchos más y que está procesión recientemente recuperada por un grupo de locos a los que nos gustan estas cosas, siga creciendo en gente que participe en ella y todos los años salgan a evangelizar por las calles con las letras que Santa Terese escribiese: rectas y con buena tinta.Os dejo algunas fotografías del evento de la procesión de la Hermandad de Gloria de Santa Teresa, escritora y mística que también anduvo por estas tierras manchegas, en el vecino pueblo de Malagón.
Hermandad de Gloria desde luego. Gloria de Santa Teresa. Y gloria hay que tener para ostentar los títulos que ella obtuvo: Capitana de los Reinos de España, Doctora Honoris Causa de la Universidad de Salamanca, Patrona de los escritores españoles, Alcaldesa de la Villa de Alba de Tormes, Doctora de la Iglesia y Patrona de la Abogacía. Repito que no es el Padre ni la Madre, pero ¿alguien me dice que no es digna de ser paseada a costal?
No hay comentarios:
Publicar un comentario